Paso 2 – El convenio
Información sobre el Convenio de la Haya
Página oficial:
HAGUE CONFERENCE ON PRIVATE INTERNATIONAL LAW
CONFÉRENCE DE LA HAYE DE DROIT INTERNATIONAL PRIVÉ
(en francés e inglés)
El 30 de noviembre de 2000 China ha firmado el Convenio de la Haya.
De momento y en varios meses no habrá consecuencias en la tramitación de los expedientes, siguen abiertas y válidas las dos vías: por Ecai y por «libre» vía embajada.
Por supuesto ningún cambio está previsto por los expedientes ya tramitados.
El proceso de aplicación de los dictámenes del Convenio de la Haya prevé varias pautas.
La República Popular de China fue uno de los países que participaron a los trabajos de redacción del Convenio, pero ha dejado pasar casi 7 años antes de firmarlo.
Una vez firmado, dicho convenio tiene que ser ratificado por el órgano legislativo del país y sólo después se procederá a la aplicación del reglamento que regula las tramitaciones de las adopciones.
El convenio prevé tres meses de tiempo para la aplicación de eventuales cambios en dicha tramitación.
Es importante subrayar que el reglamento puede o no! obligar a la tramitación por Ecai, ya que China podría seguir considerando la Embajada española como organismo encargado de las tramitaciones de los expedientes de adopción internacional, ni más ni menos de como ha hecho en estos años.
El Convenio de la Haya no prevé la obligatoriedad de tramitar con agencias, más bien se preocupa de que haya una reglamentación estricta, que evite los riesgos que conlleva la posibilidad que particulares puedan gestionar directamente la adopción en el país del menor, sin pasar por los pasos previos de la idoneidad, de la adoptabilidad del menor, del registro de la adopción etc.
Las adopciones en la República popular de China han sido hasta ahora un modelo de legalidad, certeza jurídica y claridad en todos los pasos, incluido el económico.
Por todo esto confiamos que no habrá casi ningún cambio en la forma y posibilidades de tramitación.
Para todos un mensaje de absoluta tranquilidad.
Seguid esta página para manteneros informados de todas las novedades.
Os aconsejamos una lectura del texto del Convenio:
Pdf (45 KB)
Word (85 KB) (Texto anotado) Si os aparece una ventana con petición de password dar a aceptar sin indicar nada.
Zip (20 KB)